Editar Cliente
Clientes es el segundo menú que encontramos en nuestra barra superior del SN Empresas.
Dentro de general - Editar Cliente encontramos una lista de todos nuestros clientes creados con diferentes apartados:

En esta lista aparecen los datos de los clientes que hemos introducido en el menú general – nuevo cliente.
Arriba a la izquierda tenemos un buscador de clientes, en el cual introduciendo cualquier dato del cliente nos va reduciendo la lista a los clientes que posean los datos indicados.

Arriba a la derecha nos encontramos dos botones, excel y recargar. El primero de ellos nos permite descargar la lista en formato xls, para poder ser abierto en Excel y el segundo nos permite recargar la página.

Finalmente en la lista de clientes tenemos tres opciones:
- Una X blanca sobre fondo rojo a la izquierda, que nos permite eliminar a un cliente.
- Active, que sirve para indicar si el cliente está activado (true) o no (false).
- Editar, que nos envía a otro menú con opciones para editar el cliente.
- Datos generales, en el cual podremos editar los datos que introducimos al crearlo. Aquí podremos elegir si activar enable, por lo que si lo activamos estará el usuario en funcionamiento y active, que nos permitirá mostrarlo o no.
- Direcciones, en el cual podremos introducir la dirección, localidad, código postal, provincia y país del cliente.
- Teléfonos, en el cual podremos introducir un número de teléfono, de fax y de móvil.
- Internet, en el cual podremos introducir una página web y un email.



- Datos generales, en el cual podremos editar los datos que introducimos al crearlo. Aquí podremos elegir si activar enable, por lo que si lo activamos estará el usuario en funcionamiento y active, que nos permitirá mostrarlo o no.
- Direcciones, en el cual podremos introducir la dirección, localidad, código postal, provincia y país del cliente.
- Teléfonos, en el cual podremos introducir un número de teléfono, de fax y de móvil.
- Internet, en el cual podremos introducir una página web y un email.
- Titular, que será el titular de la cuenta bancaria.
- IBAN, que es el Código Internacional de Cuenta Bancaria.
- Cb, que es el número de la entidad.
- Cs, que es el número de la oficina.
- Dc, que es el dígito de control.
- Nc, que es el número de cuenta.
- CCC, que es el Código de Cuenta Cliente.

- Nueva anotación de cliente, en la cual encontramos anotación, donde podremos indicar lo que queremos anotar. Incidencia, que podremos seleccionar entre sí (true) y no (false) y gestionado, que podremos seleccionar entre sí (true) y no (false).
- Anotaciones asociadas al cliente, donde veremos todas las anotaciones creadas por dicho cliente.
- Legislación SEPA, donde encontraremos información sobre la orden de Domiciliación de Adeudo.
- Mod 347, donde encontraremos información sobre la Declaración Anual de Operaciones con terceros.
- Ficha de cliente, donde encontraremos la ficha completa con todos los datos que hemos introducido del cliente.

